Alejandra Mora, socia fundadora de ALAS Vivienda Asequible, ha sido entrevistada por el periódico El País en una conversación en la que analiza el propósito y los aspectos más diferenciales de ALAS Vivienda Asequible:

  • Un modelo de inversión inmobiliaria con retorno social: “El propósito es ser un importante proveedor, tenedor y gestor de vivienda asequible en España a gran escala y con foco en el largo plazo”
  • Financiación con capital que se reinvierte continuamente en vivienda asequible (modelo Evergreen): “Tradicionalmente en España trabajan fondos de inversión cerrados, con una estrategia de entrada y salida. En ALAS no tenemos una previsión de cerrar ese vehículo”, explica Mora.
  • Viviendas que no podrán venderse: “Nuestras viviendas no serán objeto de desinversiones no previstas, no va a entrar en una ronda en la que se pierda su asequibilidad. Es la figura del fiduciario, que conserva casas a precios asequibles”
  • Suelos públicos y promotores sin ánimo de lucro. Los suelos donde se están levantando las primeras 1.442 viviendas son públicos y quienes se encargarán de construirlos son promotores sin ánimo de lucro, que deben edificar a precio de coste y a los que ALAS financiará.
  • Y una estructura innovadora como SBIC, pionera en el sector: “Esto no deja de ser una inversión, no es buenismo ni es una actividad de fundaciones”. ALAS es una solución para capital que quiere que su inversión en vivienda tenga un impacto social.

Una lectura imprescindible para entender por qué ALAS no solo es un proveedor y preservador de vivienda asequible en España.

No te pierdas la entrevista completa aquí