ALAS Vivienda Asequible, la primera compañía del sector inmobiliario con categoría SBIC (Sociedades de Beneficio e Interés Común), se ha incorporado a SpainNAB, el Consejo Asesor Nacional para la Inversión de Impacto, que trabaja por concienciar e impulsar en España cambios en los procesos de inversión para dirigir flujos de capital público y privado hacia soluciones concretas a retos sociales y medioambientales desatendidos.

SpainNAB es una organización independiente que representa en España al Global Steering Group for Impact Investment (GSG Impact), la principal plataforma internacional de este tipo de inversión que buscar movilizar capital hacia iniciativas que, además de rentabilidad financiera, generen un impacto social y medioambiental positivo y de la que forman parte más de 50 países.

Con esta incorporación, ALAS se convierte en una de las primeras empresas del sector Real Estate en formar parte de esta red. La compañía refuerza así su compromiso con un modelo de actividad e inversión más sostenible, justo y centrado en las personas.

“Entrar en SpainNAB refuerza nuestro compromiso con una forma de hacer empresa que no solo busca retorno económico, sino también transformación social”, explica Alejandra Mora, socia fundadora de ALAS. “Formar parte de esta organización nos permitirá aportar nuestra experiencia sobre cómo hacer frente al reto social tan importante como el del acceso y provisión de vivienda. Y, a la vez, aprender del conocimiento y experiencia de SpainNAB sobre inversión de impacto social en otros sectores y en otros países, además de participar en la evolución, normativa y crecimiento internacional de este tipo de inversión”.

“El hecho de que ALAS se una a SpainNAB se alinea plenamente con la activación de verticales sectoriales orientadas a dar respuesta a retos socioambientales específicos que contempla nuestro Plan Estratégico, y donde la accesibilidad y asequibilidad de la vivienda son una prioridad”, afirma Mercedes Valcárcel, directora general de SpainNAB. “Contar con una entidad especializada como ALAS nos permite avanzar con solidez y enfoque en esta línea”.

Esta adhesión consolida el posicionamiento de ALAS como agente pionero en un sector que debe empezar a alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en su vertiente de sostenibilidad social, demostrando que son posibles modelos de inversión que conjuguen rentabilidad económica y compromiso social.