Ayer, 25 de noviembre, ALAS presentó en el COAM el Decálogo y KPIs de Impacto Social, un avance fundamental para medir, gestionar y demostrar el impacto real de la vivienda asequible en alquiler a largo plazo.

Durante la jornada, ALAS compartió la importancia de que la medición rigurosa del impacto social es clave para consolidar un ecosistema de inversión más seguro, transparente y alineado con las necesidades de las personas y de las ciudades.

Manel Rodríguez, consejero delegado de ALAS, señaló “No queríamos que el impacto social que generamos se quedara en buenas palabras. Somos conscientes de que tenemos que acreditar ese impacto social para dar seguridad a los inversores. Y por eso hemos querido hacer mediciones estructuradas gracias al trabajo con Provivienda, que no tienen precedente en el inmobiliario.”

Alejandra Mora, socia operativa de ALAS, destacó “Este decálogo y KPIs que presenta ALAS Vivienda Asequible ayudarán a los inversores a tomar sus decisiones. Porque medimos el impacto social que generamos construyendo y gestionando vivienda en alquiler asequible a largo plazo en aspectos tan importantes como la estabilidad económica, la salud, la educación o el empleo, entre otras.”

Gracias a SpainNAB por impulsar junto a ALAS esta conversación imprescindible; al Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) por su acogida; a Asociación Provivienda, por su rigor y compromiso metodológico; a los ponentes Mercedes Valcárcel, Elena Martínez, Francesc Martí, Cristina Pérez y a todas las personas asistentes que contribuyeron con preguntas, reflexiones y energía.

Desde ALAS, seguimos trabajando para que la vivienda asequible sea una realidad sostenida y sostenible, con impacto social acreditado y visible.