En su 26º edición, la feria SIMA ha dedicado por primera vez una de las mesas de su ciclo de conferencias a la inversión de impacto social en vivienda, un tipo de inversión incipiente en el sector residencial español.
Alejandra Mora, socia fundadora de ALAS Vivienda Asequible ha puesto en valor la importancia de este tipo de capital, que busca que su inversión tenga un rentabilidad social sin renunciar a la rentabilidad financiera.
“En muchos países europeos ya se está haciendo inversión de impacto social en vivienda, lo que permite canalizar capital privado que está dispuesto a rentabilidades menores a cambio de generar un triple impacto -económico, social y medioambiental- en su actividad”, comentó Alejandra.
“Los inversores que empiecen a hacerlo en España tendrán mucho recorrido en la construcción del parque de vivienda asequible que necesitamos” añadió.
La mesa redonda reunió a destacados expertos en el ámbito de la vivienda social y asequible, entre ellos: Myriam Estarrona del Río, Leading Social Innovation y CEO de Open Value Foundation; Javier Basagoiti Miranda, de Primero H (HOGAR SÍ); Rocío del Mar Álvarez, directora de tuTECHÔ y Gregori Cascante, de de Ingeus.
Todos ellos han coincidido en la necesidad de que la Administración Pública apoye la inversión de retorno social con una regulación más ambiciosa.